apuntes y acuarelas de Venecia año 2008

Al tratarse de un viaje de verano, acompañado de familia, no pude dedicarme a pintar.



"verbena en Le Becarie"
cuaderno Daler Rowney 150g celulosa 21x15cm


No obstante fui capaz de realizar dos apuntes.


"canal de Mazorbo"
cuaderno Daler Rowney 150g celulosa 21x15cm


y una acuarela que almacené y he rescatado del baúl de los recuerdos situada en el enlace:

molino Benarosa


Fontenay 300g algodón 50x35cm


Esta acuarela ha sido realizada en una sesión al aire libre, por lo que mantiene su frescura al estar trabajada fundamentalmente en húmedo sobre húmedo, rematada con algunos filos en húmedo sobre seco para definir más algunos contornos.

acuarelas de Venecia año 2005

Tuve la suerte de volver en vacaciones de verano de 2005, pero no me dió tiempo de pintar, ya que preocuré conocer la ciudad y no perderme involuntariamente en ella.

Venezia
bacino Orseolo
aguatinta en Van Gogh 180g 100% celulosa 24x15cm

Durante ese otoño conseguí viajar por dos veces, aprovechando las compañías aéreas de vuelos baratos y los "puentes" laborales del otoño, y en la segunda ocasión sí que pude pintar "in situ" acuarelas de tamaño mediano.


"desde la fondamenta de Sta. Caterina"
Arches 300g grano grueso 100% algodón  60x40cm
Una de las cosas que más me impresionó, en aquella ocasión y siempre que voy y me apuesto en algún rincón a pintar, es el profundo silencio en sus canales, interrumpido por algún toque matutino de campanas, o el navegar de alguna pequeña embarcación.

Pinté un apunte con poca fortuna que almacené por no tirar y que está en suspenso hasta que decida cómo terminarla. Se puede observar en el enlace:






Río Guadalquivir por calle Betis



Van Gogh 200g celulosa 40x30cm


Existen ocasiones en las que no te apetece acarrear todos los trastos que requiere la técnica de acuarela, entonces, si te entran ganas de pintar algo, puedes dibujar con pluma estilográfica y tinta sepia sobre un papel normal no excesivamente delgado.

Posteriormente pudes añadilrle agua con un pincel o un palito relizado con servilletas de papel.

El resultado te sorprenderá.

Rincón de Miguel

Arches 300g algodón grano grueso 65x50cm

 

Perspectiva curvilínea ¿hiperboloidea o paraboloidea? pero desde luego no cónica.


Una de los grandes hándicaps de los pintores noveles cuando se enfrentan al paisaje urbano es el manejo de la perspectiva.


Es una técnica de representación de volúmenes o de cuerpos espaciales en un plano, en la superficie del soporte pictórico.


La difundida pespectiva cónica, además de un procedimiento geométrico, no es más que una forma de representar las relaciones espaciales entre objetos con su situción rtelativa: lejos, cerca, alto, bajo, etc.


Existen otras alternativas subordinadas que pueden mejorar nuestro manejo deficiente de la perspectiva y a ellas dedicaré otras actulizaciones en este blog.


Aquí voy a introducir algunos aspectos intrínsecos a la perspectiva que me parecen interesantes.


La percepción del ojo humano es distinta, cuando menos, si no superior al campo de visión que nos ofrece la perspectiva cónica convencional. En determinados ángulos de visión se parece más a los efectos y distorsiones curvilíneas que dan los objetivos fotográficos de pequeña longitud focal, más conocidos por angulares.


Por eso, no hay que ser especialmente crítico con  determinados fallos de perspectiva de pintores inexpertos.


En esta acuarela se puede observar que las fugas no son rectilíneas sino curvilíneas, posíblemente hiperbólicas, cuyo resultado no llega a ser estridente, tal vez porque estamos un tanto acostumbrados a las imágenes fotográficas.


Este truco me ha pertimito "abrir" el callejón en penumbras.


Mi consejo para obviar en parte las reglas de la perspectiva:


a) mantener siempre las verticales, no fugándolas a no ser que forcemos la vista (vista de pájaro o vista de rana).
b) jugar con los conceptos grande-pequeño para simular cerca-lejos.
c) aplicar colores cálido-frío para acercar-alejar.
d) contrastar aplicando opaco-diluido para conseguir efectos próximo-lejano.
e) trabajar con colorista-agrisado para reforzar la sensación de distancia primer plano-fondo.
 
 

Baños en Chaouen

 

Guarro 350g 60% algodón grano grueso 70x50cm
 

  














Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...